¿Qué es una notificación judicial y para qué sirve?
De manera clara te resolveremos esa duda.
CG
11/21/20251 min leer


La notificación judicial es el acto procesal mediante el cual una autoridad comunica formalmente a una persona que existe un juicio o una actuación que le afecta. Es un paso fundamental para garantizar el derecho de defensa.
¿Por Qué es Importante una Notificación?
Permite que la persona demandada conozca el juicio.
Activa plazos legales para contestar o defenderse.
Evita nulidades procesales.
Garantiza el debido proceso.
Tipos de Notificación
Personal:
Entregada directamente a la persona en su domicilio.
La más común en materia civil y familiar.
Por cédula:
Se deja un documento en el domicilio cuando la persona no se encuentra.
Por lista o boletín judicial:
Publicación en el tablero del juzgado.
Se usa cuando la ley así lo permite.
Edictos:
Publicación en periódicos y en el boletín judicial.
Para personas no localizables.
Electrónica:
A través de correo institucional o plataformas judiciales, según el estado.
¿Qué Hace el Notificador?
Verifica el domicilio.
Practica la diligencia conforme a la ley.
Deja razón actuarial detallada.
Informa al juzgado.
¿Qué Pasa si No Me Notifican Correctamente?
Una mala notificación puede provocar:
Nulidad del juicio.
Suspensión de plazos.
Reposición del procedimiento.
Conclusión
La notificación es la base del debido proceso. Si recibes una, debes actuar de inmediato y buscar asesoría para responder correctamente.
