¿Qué es un testamento y cómo funciona el proceso para elaborarlo en México?

En este apartado te resumiremos lo que es un testamento.

CG

11/21/20251 min leer

El testamento es un acto jurídico mediante el cual una persona decide cómo se repartirán sus bienes, derechos y obligaciones después de su fallecimiento. En México, el testamento es la herramienta más segura para proteger el patrimonio familiar y evitar conflictos entre los herederos.

Tipos de Testamento en México

  1. Público abierto:

    • El más común.

    • Se realiza ante notario público, quien lee, aclara y formaliza las disposiciones.

    • Ofrece la mayor seguridad jurídica.

  2. Público cerrado:

    • Las disposiciones se entregan en un sobre cerrado al notario, sin que éste conozca el contenido.

    • Hoy es poco utilizado.

  3. Público simplificado:

    • Solo para quienes adquieren un inmueble mediante crédito de INFONAVIT o FOVISSSTE.

    • El beneficiario se designa directamente en la escritura.

  4. Ológrafo:

    • Escrito completamente a mano por el testador.

    • Actualmente está prácticamente en desuso por su alto riesgo de nulidad.

Requisitos para Hacer un Testamento

  • Ser mayor de 16 años.

  • Estar en pleno uso de facultades mentales.

  • Presentar identificación oficial.

  • Acudir ante un notario (para las modalidades más comunes).

¿Qué Contiene un Testamento?

  • Datos del testador.

  • Designación de herederos.

  • Designación de legatarios (quienes reciben bienes específicos).

  • Nombramiento de albacea.

  • Instrucciones especiales sobre bienes, derechos y menores de edad.

¿Qué Pasa Después del Fallecimiento?

El testamento debe pasar por un juicio sucesorio testamentario ante juez familiar o por procedimiento notarial, según corresponda.
Se hace una apertura de testamento, inventario de bienes, avalúos y adjudicación.

Conclusión

Hacer un testamento evita pleitos, protege a la familia y garantiza que el patrimonio llegue a quien realmente debe llegar.